![]() |
El Presidente de la Confederación de Comercio Detallista y Turismo, Rafael Cumsille, estará presente para oficializar el ingreso de la Cámara de Comercio local a la entidad nacional. |
Para las 11:30 horas de la mañana de este jueves 27 de junio está programada la inauguración de la nueva sede de la Cámara de Comercio e Industrias de Cauquenes, la que se ubica en Catedral N°608 en la capital de la Provincia.
La ceremonia inaugural del recinto que cobijará a los comerciantes y emprendedores de Cauquenes contará con la presencia de Rafael Cumsille, Presidente Nacional de la Confederación del Comercio Detallista a nivel nacional, el que compartirá con los empresarios locales y cuya visita servirá para oficializar el ingreso de la asociación cauquenina a este ente nacional.
Sobre este importante hito para el comercio cauquenino, el presidente local de la instancia, César Valdés Medina, quien además es vicepresidente del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Cauquenes, señala que hay muchos puntos y desafíos en que la asociación gremial local -que ya cumplió 66 años de historia-puede aportar.
El estado de la Cámara de Comercio de Cauquenes
“Desde 1947 han trascurrido ya muchas décadas; y en este periodo fueron muchos los comerciantes y dirigentes que trabajaron por la preservación y el desarrollo del comercio en nuestra ciudad; como bien sabemos hemos sufrido y superado innumerables fenómenos de la naturaleza, así como procesos políticos muy variados; pero sobretodo hemos sido capaces de que el comercio continué siendo un actor protagónico en la construcción de un Cauquenes mejor”, comenta César Valdés.
El presidente de la asociación gremial, además, indicó: “Somos una actividad que representa el termómetro de nuestra sociedad, La actividad comercial, como pocas otras manifestaciones humanas, tiene una relación tan estrecha y esencial con los consumidores que son sus clientes. Si ellos están bien, el comercio vive buenos tiempos, si los consumidores enfrentan periodos de restricción, el comercio es la primera actividad en resentirse”.
Para el presidente de la cámara de Comercio local, “esta condición vincular entre la suerte de nuestro país y la actividad comercial es lo que también nos debe transforma en un actor muy preocupado y atento respecto a los fenómenos sociales, políticos y económicos que afectan a este, y por sobre todo a nuestra comuna”
La conmemoración de los 66 años de existencia, según el dirigente, sorprende a la Cámara de Comercio de Cauquenes en un momento especial de su historia, “con una intensa agenda gremial y prontos a inaugurar una nueva sede institucional, con preocupaciones profundas acerca de algunos aspectos del quehacer comunal que nos inquietan, pues inciden en elementos esenciales no solo de la actividad y sustentabilidad del comercio cauquenino sino en la imagen objetivo que proyectamos hacia fuera”, indicó Valdés.
Las preocupaciones que inquietan a los comerciantes
César Valdés tiene claras las preocupaciones del gremio. “Sin duda el comercio ambulante y la ocupación permanente de nuestro principal espacio público como es la plaza de armas, por feriantes que no son artesanos y que además inhiben la posibilidad de pasearse y sentarse relajadamente a disfrutar de este hermosa área verde (…) Así también nos preocupa la falta de hermoseamiento de nuestro accesos a la ciudad, en particular los microbasurales existentes en las rutas por las cuales se accede a nuestra comuna, resulta evidente que ante la imagen de quienes nos visitan la impresión es de una ciudad en franco deterioro” y –también- “el peligroso aumento de perros vagos (que) nos obliga a ponernos a disposición de la autoridad comunal en la búsqueda urgente de soluciones concretas a este flagelo”.
El presidente de la Cámara de Comercio cauquenina dice que es necesario que la comunidad cauquenina sepa que la entidad gremial puso en conocimiento del alcalde, Juan Carlos Muñoz, este conjunto de debilidades que presenta la ciudad, garantizando la colaboración de la entidad en la solución de dichos problemas.
Refundación de la Cáma de Comercio
César Valdés Medina, al respecto cree que “sin duda, que contar con un espacio físico propio donde los socios y sus familiares puedan reunirse de manera regular, permite un dinamismo distinto de trabajo y funcionamiento donde se estrechan los lazos y se genera distintas iniciativas hoy somos capaces de proponer y realizar distintas programas de capacitación tantos a nuestros asociados como a quienes trabajan con ellos: talleres tributarios, talleres de coaching, atención de clientes forman parte de una política de adiestramiento con nuestros socios”.
A si mismo señala que la incorporación a la Confederación del Comercio Detallista de Chile los hace parte del trabajo del principal gremio de comerciantes del país, manifestando: “Queremos ser parte y propondremos realizar durante el segundo semestre algunas iniciativas orientadas a fomentar turismo local, área que a nuestro juicio tiene un incipiente y escaso desarrollo en nuestra comuna”.
Cauquenesnet.com