La construcción fue declarada inhabitable por la Municipalidad de Cauquenes, los vecinos han tocados todas las puertas y parecen perder la esperanza a tres años del terremoto.
Los vecinos del emblemático edificio del seguro, como se les denomina, están desesperados ya que tras el terremoto del 27/F sus sueños se destruyeron al igual que sus viviendas y hasta la fecha no tienen una solución, principalmente a que se trata de una edificación particular.
Este motivo les ha cerrado todas las puertas que han tocado, pero ahora se abrió una luz de esperanza, al reunirse con el alcalde, Juan Carlos Muñoz, quien los escucho y planteo algunas posibles soluciones, para lo cual se comprometió a realizar las gestiones para que los más de 30 vecinos se reúnan con las autoridades regionales.
La primera de las citas se realizará, en una primera instancia esta semana en un lugar y horario por confirmar, a la espera de que arribe a Cauquenes el Intendente, Rodrigo Galilea y la seremi de vivienda del Maule, Clarisa Ayala.
Los vecinos, como lo explicó Doris Hernández, claman por una solución, están desesperado, incluso, señalaron que muchos le han dado la espalda a su solicitud y confían en que el Alcalde pueda hacer algo por todos ellos.
Hernández, afirmó que si bien son particulares, el terremoto los afectó a todos, sin discriminar por clase social, religión o ideología política, por lo que exigen una solución a su problemática de vivienda pronto.
Incluso una de las soluciones que se les dio fue la demolición de la infraestructura, que si bien es una opción, dicen no contar con los cerca de 50 millones que tiene como costo. Lo que se suma a la futura reconstrucción.
Un poco ce historia
El Edificio Plaza, ubicado en el centro neurálgico de Cauquenes, fue edificado en la década del 50, convirtiéndose en el primero en altura en la comuna.
Los departamentos en 1960 fueron entregados a los postulantes de la Corvi, quienes fueron los encargados de los trabajos. El inmueble se destinó al Seguro Social y otra a la Caja de Empleados Particulares.
Los vecinos del emblemático edificio del seguro, como se les denomina, están desesperados ya que tras el terremoto del 27/F sus sueños se destruyeron al igual que sus viviendas y hasta la fecha no tienen una solución, principalmente a que se trata de una edificación particular.
Este motivo les ha cerrado todas las puertas que han tocado, pero ahora se abrió una luz de esperanza, al reunirse con el alcalde, Juan Carlos Muñoz, quien los escucho y planteo algunas posibles soluciones, para lo cual se comprometió a realizar las gestiones para que los más de 30 vecinos se reúnan con las autoridades regionales.
La primera de las citas se realizará, en una primera instancia esta semana en un lugar y horario por confirmar, a la espera de que arribe a Cauquenes el Intendente, Rodrigo Galilea y la seremi de vivienda del Maule, Clarisa Ayala.
Los vecinos, como lo explicó Doris Hernández, claman por una solución, están desesperado, incluso, señalaron que muchos le han dado la espalda a su solicitud y confían en que el Alcalde pueda hacer algo por todos ellos.
Hernández, afirmó que si bien son particulares, el terremoto los afectó a todos, sin discriminar por clase social, religión o ideología política, por lo que exigen una solución a su problemática de vivienda pronto.
Incluso una de las soluciones que se les dio fue la demolición de la infraestructura, que si bien es una opción, dicen no contar con los cerca de 50 millones que tiene como costo. Lo que se suma a la futura reconstrucción.
Un poco ce historia
El Edificio Plaza, ubicado en el centro neurálgico de Cauquenes, fue edificado en la década del 50, convirtiéndose en el primero en altura en la comuna.
Los departamentos en 1960 fueron entregados a los postulantes de la Corvi, quienes fueron los encargados de los trabajos. El inmueble se destinó al Seguro Social y otra a la Caja de Empleados Particulares.
Por: Cristián Pérez M.