Quantcast
Channel: Cauquenesnet.com #DiaNoticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Lanzan Programa de Apoyo a la Maternidad Adolscente

$
0
0
En el Maule, de 92 mil mujeres en control de embarazo, alrededor de 200 son menores de 15 años y cerca de 9 mil se encuentran entre los 15 y 19 años, siendo la comuna de Talca, San Clemente y Maule, las que presentan el mayor número de embarazos.

Hasta el salón de actos de la Universidad Autónoma sede Talca, llegó la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer Ana Paola Ponce,  para encabezar la ceremonia de lanzamiento del Programa Apoyo a la Adolescente Embarazada.


Y es que según cifras entregadas por la misma titular, en el país 38 mil madres adolescentes dejaron los establecimientos educacionales a causa del embarazo, el 2011, constituyendo la principal causa de deserción. Y, en esta región, según antecedentes del Servicio de Salud del Maule, de 92 mil mujeres en control de embarazo, alrededor de 200 son menores de 15 años y cerca de 9 mil se encuentran entre los 15 y 19 años, siendo la comuna de Talca, San Clemente y Maule, las que presentan el mayor número de embarazos.

Es por ello que a través de este nuevo programa, que se implementa en coordinación con la Universidad Autónoma Sede Talca, se busca respaldar no sólo a las jóvenes madres sino que también a la pareja y a su familia para así enfrentar de mejor manera esta nueva etapa.

A sus 15 años, Yasmine Araya, luce un embarazo de 8 meses. Si bien la noticia la tomó por sorpresa, jamás dudó en ser madre, pero tuvo que dejar sus estudios para asumir la nueva responsabilidad: “Si yo tuve la oportunidad de vivir, él también la tiene o cualquier otro bebé que está en la guatita de su mamá también la tiene”…Yasmine aseguró que luego que nazca su guagua retomará sus estudios para terminar segundo medio.

Una situación similar vive Claudia Herrera de 19 años y su pareja Matías Urrutia de 20 y llevan eso sí más camino recorrido, tras dos años de pololeo, porque su hijo Santiago ya tiene 5 meses. Enterarse de que serían padres les cambió la vida. Matías divide su tiempo de estudios de pedagogía en música para ayudar a su pareja y estar con su hijo. Claudia debió dejar el colegio y se sincera diciendo que “me constó asumirlo porque no estaba en mis planes y  me doy cuenta del trabajo que hacen todas las mamás que no es nada de fácil”.

El programa Atención de Apoyo a la Madre Adolescente (AMA) está inserto dentro del  área Mujer y Maternidad del Servicio Nacional de la Mujer y está dirigida a las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad ligadas a su maternidad desde el periodo de gestación en adelante.

Este programa AMA se ejecuta en 10 regiones y en el Maule se ganó la adjudicación la Universidad Autónoma de Chile  a cargo de la matrona docente Daniela Andrade, que dirige un equipo  multidisciplinarios de 8 profesionales. “Estamos apuntando a los tres objetivos claros que tiene este programa: la reinserción escolar, la prevención en el segundo embarazo y la creación del proyecto de vida de estas adolescentes, con talleres psicoeducativos y visitas domiciliarias”.

Para la directora regional del Sernam, Ana Paola Ponce, este proyecto en el Maule viene a beneficiar a un nicho que nunca se había orientado a las mujeres embarazadas y madres adolescentes. “Estamos felices porque se haya concretado y nos va a permitir trabajar la corresponsabilidad de la pareja, la crianza infantil y vínculos de apego”, dijo.

Durante todo este proceso y hasta que el hijo cumpla un año de vida se mantiene esta ayuda. Hoy 150 madres adolescentes de Talca, San Clemente y Maule ya cuentan con este apoyo, una iniciativa que busca perdurar en el tiempo y seguir contribuyendo a la opción por la vida.

Por: Gustavo Almendras

Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Trending Articles