En la reunión se trataron los pasos a seguir en materia de turismo, sobre todo para fechas importantes como este 18 de septiembre y la forma de sacar provecho turístico y comercial.
En la nueva sede de la Cámara de Comercio de Cauquenes, ubicada en Catedral esquina Chacabuco, los representantes de la organización se reunieron con el Alcalde, Juan Carlos Muñoz y la directora regional del servicio nacional de turismo, Julieta Romero, para avanzar en esta materia en la comuna.
Dentro de estos puntos, destacó la idea de fomentar el área turística en la comuna, modernizando el comercio local para enfrentar la competencia de grandes inversionistas nacionales. A esto se sumó la apertura del Paso el Pehuenche, lo que significaría el ingreso de una gran cantidad de turistas argentinos a la comuna y provincia.
El alcalde, Juan Carlos Muñoz, sostuvo que esta iniciativa de la Cámara de Comercio coincide con las políticas que en materia turística pretende instaurar el municipio, como una forma de darle
identidad a la ciudad y sacar el máximo de provecho al turismo en Cauquenes.
El presidente de la cámara de comercio local, César Valdés, sostuvo que los temas tratados con la directora regional y el Alcalde van en la dirección que ellos buscan, rescatar los atractivos de la comuna y no sólo lo céntrico, también del sector rural, para lo cual se están tomando las medidas pertinentes.
Dentro de estas, destacó el compromiso del municipio cauquenino, para la instalación de señaléticas que permita destacar algunos logares de la comuna, sobre todo para estas fiestas patrias, además de la entrega de información turística a los visitantes por medio de dípticos.
Futuro turístico
Hace unas semanas, el alcalde Muñoz ya instauró una oficina de turismo, la que estará ubicada en la Plaza de Armas y entrará en funcionamiento en los próximos meses.
Además se está trabajando en un plan de turismo que incluye el hermosamiento, en una primera etapa, de la zona céntrica de la ciudad con diversos elementos distintivos de esta zona del Maule Sur.
Otro de los puntos abordados fue lograr una mayor coordinación para proteger el comercio local y regularizar al comercio ambulante, ante lo cual se les explicó que el Concejo Municipal ha estado preocupado de esto y ya realizó una nueva para regularizar este punto.
En la nueva sede de la Cámara de Comercio de Cauquenes, ubicada en Catedral esquina Chacabuco, los representantes de la organización se reunieron con el Alcalde, Juan Carlos Muñoz y la directora regional del servicio nacional de turismo, Julieta Romero, para avanzar en esta materia en la comuna.
Dentro de estos puntos, destacó la idea de fomentar el área turística en la comuna, modernizando el comercio local para enfrentar la competencia de grandes inversionistas nacionales. A esto se sumó la apertura del Paso el Pehuenche, lo que significaría el ingreso de una gran cantidad de turistas argentinos a la comuna y provincia.
El alcalde, Juan Carlos Muñoz, sostuvo que esta iniciativa de la Cámara de Comercio coincide con las políticas que en materia turística pretende instaurar el municipio, como una forma de darle
identidad a la ciudad y sacar el máximo de provecho al turismo en Cauquenes.
El presidente de la cámara de comercio local, César Valdés, sostuvo que los temas tratados con la directora regional y el Alcalde van en la dirección que ellos buscan, rescatar los atractivos de la comuna y no sólo lo céntrico, también del sector rural, para lo cual se están tomando las medidas pertinentes.
Dentro de estas, destacó el compromiso del municipio cauquenino, para la instalación de señaléticas que permita destacar algunos logares de la comuna, sobre todo para estas fiestas patrias, además de la entrega de información turística a los visitantes por medio de dípticos.
Futuro turístico
Hace unas semanas, el alcalde Muñoz ya instauró una oficina de turismo, la que estará ubicada en la Plaza de Armas y entrará en funcionamiento en los próximos meses.
Además se está trabajando en un plan de turismo que incluye el hermosamiento, en una primera etapa, de la zona céntrica de la ciudad con diversos elementos distintivos de esta zona del Maule Sur.
Otro de los puntos abordados fue lograr una mayor coordinación para proteger el comercio local y regularizar al comercio ambulante, ante lo cual se les explicó que el Concejo Municipal ha estado preocupado de esto y ya realizó una nueva para regularizar este punto.
Por: Cristián Pérez Musa