Quantcast
Channel: Cauquenesnet.com #DiaNoticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Presidente firmó proyecto que otorga acceso a Libre Elección a los asegurados tramo A de Fonasa

$
0
0
Esta iniciativa podrá beneficiar a los 3,2 millones de chilenos que  pertenecen al tramo A del Seguro Público de Salud, y que hasta hoy sólo pueden atenderse en la red pública.  Ellos tendrán la posibilidad de optar a la compra de bonos para consultas médicas y exámenes en la red de prestadores en convenio.

“Quiero anunciar a todos mis compatriotas que  vamos a extender la modalidad de Libre Elección a todos los beneficiarios de Fonasa, incluyendo por fin a esos 3,2 millones de chilenos que  pertenecen al tramo A, es decir, los más vulnerables”. Con estas palabras, el Presidente de la República, Sebastián Piñera,  relevó el impacto de la iniciativa legal que hoy firmó junto al Ministro de Salud y  que espera contar con la aprobación transversal en el Congreso.


La medida, largamente anhelada, ampliará el beneficio de la denominada modalidad Libre Elección a todos los asegurados del  seguro público de salud.  “Este proyecto no sólo es bueno para el país, es justo y va en beneficio de todos los chilenos”, indicó el Presidente.

Esta iniciativa podrá beneficiar a los 3,2 millones de chilenos pertenecientes al tramo A, que son aquellos que no cotizan, ya sea porque no perciben ingresos o éstos están bajo el sueldo mínimo y que sólo pueden acceder a la atención en la red pública de salud. Ellos podrán  comprar bonos para atenciones ambulatorias,  vale decir, consulta médicas generales o de especialidad, exámenes de laboratorio e imagenología, además de mantener la atención gratuita en el sistema público.

Uno de los más optimistas con la pronta concreción del proyecto es el Director Nacional de Fonasa, Patricio Muñoz Navarro, quien destacó que el proyecto de ley es un signo más del sello solidario que caracteriza a Fonasa.  “Esto es tremendamente importante, porque estamos democratizando el acceso a la salud al permitir que todos nuestros asegurados puedan hacer uso de su derecho de elegir dónde y con quién atender sus requerimientos de salud”.

El Director Nacional de Fonasa explicó como operaría este beneficio, estableciendo que “una vez aprobado el proyecto de ley tenemos 90 días para su puesta en marcha. Para su activación será necesario que los asegurados del tramo A realicen el trámite de enrolarse, es decir, registrar su huella dactilar en las sucursales de Fonasa. A partir de ese momento tendrán derecho a atenderse en la amplia red de prestadores con los que Fonasa mantiene convenio y que ya se aproximan a los 40.000”, puntualizó. El director reiteró que el proyecto responde puntualmente a la demanda generada en el régimen ambulatorio, no en el de hospitalización.

Cabe destacar que el valor del bono es igual para todos los asegurados de FONASA y dependerá del nivel en que está inscrito el prestador (1, 2 ó 3), siendo el 1 el más barato. Por ejemplo, para medicina general los valores fluctúan entre $3.210 y $5.240. Especialidades como cardiología o broncopulmonar tienen un valor único de $4.930. En laboratorio, un hemograma cuesta entre $1.070 y $2.350, mientras que un examen de orina va de $660 a $1.450. Una radiografía de tórax, en tanto, va de $2.440 a $5.360.

Asegurados: “Es de una justicia enorme”

En la ceremonia, realizada en el frontis de la sucursal de Fonasa ubicada en la comuna de Renca, participaron asegurados Fonasa del tramo A, quienes unánimemente celebraron la medida.
Elsa Vallejos, a sus 74 años de edad, calificó la iniciativa como “espectacular”.  “Es de una justicia enorme, porque nos dará la posibilidad de elegir al médico y va a ayudar mucho a descongestionar los consultorios”. En la misma línea, Gladys Calderón valoró el que sea posible acceder a médicos especialistas “que escasean en los hospitales y para los que hay que esperar por meses”.

En tanto, Silvana Soto espera con ansia que el proyecto se apruebe, porque a su juicio “será una demostración de que todos los chilenos somos iguales, que todos tenemos derecho a ser bien atendidos”.

Por: Delia Sánchez

Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Latest Images

Trending Articles



Latest Images