Quantcast
Channel: Cauquenesnet.com #DiaNoticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Diputado Tarud respecto a fallo de La Haya: “Las autoridades deben considerar seriamente retirarse del Pacto de Bogotá”.

$
0
0
El diputado PPD Jorge Tarud, miembro de las comisiones de Relaciones Exteriores y Defensa, señaló que las autoridades  que llevan la conducción en materia de política exterior deben “considerar seriamente retirarse del Pacto de Bogotá”, argumentando que esta demanda ante La Haya no será la última demanda que vamos a tener de parte de Perú.

“Esta no va a ser la última demanda que vamos a tener de parte del Perú, porque ellos tienen toda una política hacia Chile que la vienen implementando hace mucho tiempo. En consecuencia, yo creo que Chile debe, muy seriamente, pensar en retirarse del Pacto del Bogotá”, afirmó Tarud, indicando al mismo tiempo, que “no podemos seguir aceptando que unos caballeros en La Haya decidan el territorio o mar chileno”. En consecuencia, hizo un llamado a las autoridades que tienen la decisión y la conducción de la política exterior que consideren seriamente retirarse.


Con respecto al acatamiento y ejecución del fallo, el parlamentario rechazó las declaraciones del ex canciller peruano, José Miguel Rodríguez Cuadro, quien señaló que el fallo debe ser de ejecución inmediata, para Tarud sería “inaceptable” que el mismo día del fallo ingresen al mar territorial o al mar de zona económica exclusiva de Chile, manifestando su total respaldo a los dichos del canciller Alfredo Moreno, pues, a su juicio,  en caso de un fallo adverso, donde se deban cambiar los mapas y la legislación,  “va a tener que haber todo un cambio de legislación que obligatoriamente va a tener que pasar por el Congreso Nacional y también cambios a la cartografía existente. Por lo tanto,  un fallo inmediato es imposible de cumplir, cualquier otra situación no es más que una provocación hacia nuestro país”, acotó.

Por eso dijo esperar “cordura” de parte del gobierno peruano y manifestó su preocupación por los dichos del padre del presidente Ollanta Humala, quien dijo que este fallo de La Haya sería un triunfito, porque él está por recuperar Arica y Tarapacá, “me parece serio que el padre del presidente del Perú esté hablando en ese tono. Entonces claramente, el presidente Humala debería salir a desmentir a su padre, porque esto ratificaría lo que yo venía diciendo, esta no será la última demanda del Perú van a venir otras más”. Por lo tanto, reiteró que nuestro país “debe considerar seriamente en dejar el Pacto de Bogotá”.

Tarud  descartó que la citación del presidente Sebastián Piñera al Cosena, “sea un mensaje a Perú de alguna naturaleza, las más altas autoridades del país tienen que estar informadas de todo el proceso. Aquí no hay un ánimo belicista, sería una locura que alguien piense en una situación de rango militar, este es un tema netamente jurídico y político”, agregando que “lo único que nosotros hemos hecho durante los últimos años es tener una buena capacidad disuasiva para defender nuestro territorio”.

Por otro lado, el diputado quiso desmentir a algunos dirigentes políticos quienes han señalado que él ha llamado a no acatar el fallo, Tarud expresó, “yo nunca he hecho un llamado a no acatar el fallo, lo que si he hecho es que en el caso supuesto de que tengamos un fallo contrario a derecho, que no respete los tratados vigentes, que sea arbitrario, que sea aberrante, que nos despoje de nuestro mar territorial o que nos despoje de nuestra zona económica exclusiva, los chilenos y chilenas tienen que ser consultados, la soberanía radica esencialmente en la nación y el pueblo la ejerce a través del plebiscito, no son mis palabras, sino, palabras del artículo quinto de la Constitución Política de Chile. Que no le tengan miedo a consultarle a la ciudadanía”.

Finalmente, el legislador PPD, en el escenario de un fallo adverso, llamó a todas las chilenas y chilenos “a no ejercer ningún tipo de represalia, ningún tipo de animosidad hacia la colonia peruana residente en nuestro país, ellos son trabajadores que no tienen responsabilidad alguna con el gesto inamistoso que le hiciera a Chile el señor Alan García”.

Por: Cynthia Díaz

Viewing all articles
Browse latest Browse all 928