Quantcast
Channel: Cauquenesnet.com #DiaNoticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Ministro de Cultura lanzó convocatoria 2014 del Sello de Excelencia a la Artesanía

$
0
0
El Secretario de Estado presentó, además, el libro “Artesanía de excelencia, un sello para la creación nacional”, editado por el Área de Artesanía del Consejo de la Cultura. 

La creación del Área de Artesanía al interior del Consejo de la Cultura, el año 2003, y a partir de ello la puesta en marcha de programas como Maestro Artesano, los Diálogos de Artesanía y la distinción Sello de Excelencia, han permitido a los creadores nacionales contar con una contraparte en el Estado que, entre otras cosas, ha fortalecido crecientemente el desarrollo de esta disciplina en el ámbito de la cultura y la puesta en valor.


En esa línea, el Ministro de Cultura, Roberto Ampuero, abrió la convocatoria 2014 para el Sello de Excelencia a la Artesanía, que invita a artesanos y artesanas a postular sus obras en las más diversas técnicas y disciplinas. Además, la autoridad presentó en el Centro de Extensión del Consejo de la Cultura (Centex) el libro “Artesanía de excelencia, un sello para la creación nacional”, publicación bilingüe del área de Artesanía del CNCA, que profundiza en la reflexión respecto de los criterios que determinan hoy en día los elementos de valor para los objetos artesanales y, a su vez, presenta una galería fotográfica con las obras distinguidas desde el 2008 a la fecha, en el ámbito nacional e internacional.

El Secretario de Estado comentó que “consideramos, con humildad pero también con gran orgullo, que el trabajo realizado ha dado voz y visibilidad a las distintas expresiones de la artesanía chilena y de sus comprometidos cultores, a quienes nunca dejaremos de agradecerles su trabajo por mantener viva la memoria y la identidad de nuestra sociedad multicultural”.

Por su parte, la directora regional de Cultura, Irene Albornoz, destacó la calidad de las piezas artesanales locales y e invitó a los cultores tradicionales a participar en esta convocatoria. “Tenemos en el Maule un gran número de artesanos de excelencia, sólo falta que se entusiasmen y postulen a este concurso que puede darle una proyección internacional a su obra. El esfuerzo vale la pena, sobre todo, cuando hay artesanos de la región que han obtenido premios sudamericanos tras esta distinción. Es importante dar a conocer la rica tradición cultural del Maule”, precisó.

El libro

“Artesanía de excelencia, un sello para la creación nacional” da cuenta de la historia de la distinción Sello de Excelencia y resume las primeras gestiones, quiénes fueron los responsables de implementarla, las redes internacionales que le dieron sustento y el rol del Área de Artesanía y del Programa de Artesanía de la Universidad Católica en su consolidación como una de las principales políticas públicas en cultura para esta disciplina. Asimismo, contextualiza los criterios de excelencia, autenticidad, innovación, sustentabilidad y comerciabilidad, que se establecen en la distinción en relación al ámbito sectorial de la artesanía y hace una reflexión acerca de su relevancia para el fomento del área como un dominio cultural y con énfasis en las industrias creativas.

“Esta publicación es un concreto y hermoso testimonio visual que da cuenta de buena parte de los grandes avances alcanzados en favor de este sector en los años recientes. La actividad artesanal misma ha ido evolucionando prácticamente en sincronismo con nuestra política de descentralización de la cultura y empoderamiento de las regiones, y eso es algo en lo que queremos seguir progresando”, destaca el Ministro Ampuero.

Convocatoria Sello de Excelencia

El Comité Nacional del World Craft Council (WCC), integrado por el Área de Artesanía del Consejo de la Cultura y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, invitan a los artesanos y artesanas de Chile a postular a la séptima versión de la distinción Sello de Excelencia a la Artesanía 2014.

Este reconocimiento distingue la excelencia de nuestras artesanías a nivel nacional e internacional, de acuerdo a los parámetros del Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO, con el objetivo de ampliar su desarrollo, incentivar la creatividad, fomentar la comercialización y promover sus productos y autores, fortaleciendo su valor cultural, social y económico.

Desde el año 2008 han sido distinguidas más de 80 obras de artesanos y artesanas a lo largo del país, y en las más diversas técnicas y materialidades.

Más información y bases del concurso en selloexcelencia.cultura.gob.cl. Consultas a artesania@cultura.gob.cl o al teléfono (2) 6189243. Horario: de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas.

Por: Sergio Moya

Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Trending Articles