Dada la alerta a nivel nacional a todo el borde costero del país comenzó la evacuación hacia zonas altas en Pelluhue, Curanipe y Chanco. Las clases estarán suspendidas en dichos lugares durante este miércoles.
El terremoto 8.2 en la escala de Richter que afectó al norte de Chile, puso en alarma a todo el resto del país, especialmente a las ciudades ubicadas en el borde costero por riesgo de tsunami, razón por la cual de inmediato las autoridades dieron orden de evacuar a la población a sectores altos.
Es así como en completo orden en el sector costero de la provincia se dio curso a la evacuación preventiva, movilizando a 250 personas en Pelluhue, 800 en Curanipe, 20 en el sector de Mariscadero y al rededor de 60 personas en la caleta de Loanco, los que pasadas las 21:30 horas ya se encontraban en zona segura.
Pese a que la alarma era `preventiva, de todas formas el fantasma del 27F estaba presente, es por esa razón que pescadores de Pelluhue decidieron ir a resguardar sus embarcaciones y sacarlas de la caleta.
Según lo establecido por el SHOA, se esperaba que a esos de las 23:03 horas hubiera un cambio de marea y aumento del oleaje en las costas de Constitución, Pelluhue y Curanipe, según lo establecido por personas del lugar, el mar se comportó dentro de lo habitual. Cerca de las 3 de la madrugada la alerta de tsunami fue levantada.
Suspensión de clases
Ya avanzada la noche y luego de haberse constituido el Comité Provincial de Emergencia (COE) en la comuna de Pelluhue, para establecer los lineamientos a seguir en la emergencia, la primera autoridad provincial, Gerardo Villagra, dio la información que las clases se suspenderían durante este miércoles en las localidad de Chanco, Pelluhue y Curanipe, sin embargo, se aseguró que de igual forma los estudiantes contarán con sus raciones alimenticias.
El terremoto 8.2 en la escala de Richter que afectó al norte de Chile, puso en alarma a todo el resto del país, especialmente a las ciudades ubicadas en el borde costero por riesgo de tsunami, razón por la cual de inmediato las autoridades dieron orden de evacuar a la población a sectores altos.
Es así como en completo orden en el sector costero de la provincia se dio curso a la evacuación preventiva, movilizando a 250 personas en Pelluhue, 800 en Curanipe, 20 en el sector de Mariscadero y al rededor de 60 personas en la caleta de Loanco, los que pasadas las 21:30 horas ya se encontraban en zona segura.
Pese a que la alarma era `preventiva, de todas formas el fantasma del 27F estaba presente, es por esa razón que pescadores de Pelluhue decidieron ir a resguardar sus embarcaciones y sacarlas de la caleta.
Según lo establecido por el SHOA, se esperaba que a esos de las 23:03 horas hubiera un cambio de marea y aumento del oleaje en las costas de Constitución, Pelluhue y Curanipe, según lo establecido por personas del lugar, el mar se comportó dentro de lo habitual. Cerca de las 3 de la madrugada la alerta de tsunami fue levantada.
Suspensión de clases
Ya avanzada la noche y luego de haberse constituido el Comité Provincial de Emergencia (COE) en la comuna de Pelluhue, para establecer los lineamientos a seguir en la emergencia, la primera autoridad provincial, Gerardo Villagra, dio la información que las clases se suspenderían durante este miércoles en las localidad de Chanco, Pelluhue y Curanipe, sin embargo, se aseguró que de igual forma los estudiantes contarán con sus raciones alimenticias.
Por: Cauquenesnet.com
Foto: TVN Red Maule