Una positiva evaluación del proceso de postulación al primer llamado 2014 del subsidio DS 01dirigido a la clase emergente y media, hizo el director del Servicio de Vivienda y Urbanización Serviu de la Región del Maule Omar Gutiérrez Mesina, concluido el proceso que se extendió entre el 18 de marzo y el 10 de abril.
En la provincia de Cauquenes, fueron 323 las familias que postularon, de un total de 4 mil 778 en la región.
El subsidio DS-01 a través del título I tramo II permite la adquisición de viviendas entre 600 y 1.200 UF y el título II la adquisición de viviendas de entre 1.000 y 2.000 UF. Adicionalmente las familias pueden optar al título I tramo I, ex título 0, destinado a familias emergentes, sin posibilidades de endeudamiento formal, pero con capacidad de ahorro, situación en la que se encuentran principalmente los trabajadores independientes. Esta modalidad permite que familias puedan comprar una vivienda nueva o usada de hasta 800 U.F disponiendo del período de vigencia del subsidio obtenido para aumentar el ahorro y adquirir la vivienda sin crédito hipotecario.
“El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene un compromiso claro de apoyo a la clase media, por eso que es muy relevante para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo que 323 familias de la provincia de Cauquenes y cerca de 5 mil en la Región, hayan postulado en este primer llamado del año 2014, dando así el paso más importante para adquirir o construir su vivienda”, dijo el director de Serviu Maule Omar Gutiérrez Mesina.
Los resultados, que se verifican por estricto orden de puntaje, se deberían conocer en un plazo no superior a los 30 días. Entre los factores que se evalúan se encuentra; el grupo familiar, monto de ahorro superior al mínimo requerido, saldos promedio de ahorro, antigüedad de postulación y caracterización socioeconómica a través de la ficha de protección social, entre otras.
En la provincia de Cauquenes, fueron 323 las familias que postularon, de un total de 4 mil 778 en la región.
El subsidio DS-01 a través del título I tramo II permite la adquisición de viviendas entre 600 y 1.200 UF y el título II la adquisición de viviendas de entre 1.000 y 2.000 UF. Adicionalmente las familias pueden optar al título I tramo I, ex título 0, destinado a familias emergentes, sin posibilidades de endeudamiento formal, pero con capacidad de ahorro, situación en la que se encuentran principalmente los trabajadores independientes. Esta modalidad permite que familias puedan comprar una vivienda nueva o usada de hasta 800 U.F disponiendo del período de vigencia del subsidio obtenido para aumentar el ahorro y adquirir la vivienda sin crédito hipotecario.
“El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene un compromiso claro de apoyo a la clase media, por eso que es muy relevante para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo que 323 familias de la provincia de Cauquenes y cerca de 5 mil en la Región, hayan postulado en este primer llamado del año 2014, dando así el paso más importante para adquirir o construir su vivienda”, dijo el director de Serviu Maule Omar Gutiérrez Mesina.
Los resultados, que se verifican por estricto orden de puntaje, se deberían conocer en un plazo no superior a los 30 días. Entre los factores que se evalúan se encuentra; el grupo familiar, monto de ahorro superior al mínimo requerido, saldos promedio de ahorro, antigüedad de postulación y caracterización socioeconómica a través de la ficha de protección social, entre otras.
Por: Héctor Orellana A.