Quantcast
Channel: Cauquenesnet.com #DiaNoticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Diputado Ignacio Urrutia es cuestionado por reportaje de Contacto

$
0
0
La noche del martes el programa de investigación periodística de Canal 13 exhibió un reportaje sobre los conflictos de intereses de los parlamentarios. Uno de los allí mencionados fue el diputado Ignacio Urrutia al que se le critica por no abstenerse de votar en leyes que lo benefician directamente a él y a su familia.

El equipo de "Contacto" de Canal 13, durante tres años investigó el patrimonio de los 150 parlamentarios que conforman las dos cámaras del Congreso. Producto de este trabajo pudieron constatar que los parlamentario chilenos tienen 398 sociedades vigentes y de ellas 164 no figuran como parte de su patrimonio, vale decir cerca del 40% de las sociedades de nuestros honorables no están declaradas como lo exige la Ley 18.918.


Es que la normativa señala que los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado deben testificar cada uno de sus intereses para que no participen en alguna discusión legislativa que afecte su patrimonio. Sin embargo, la Ley no queda ahí, puesto que los legisladores tampoco pueden votar proyectos de ley que beneficien a hijos, padres, hermanos y cuñados.

Uno de los parlamentario denunciados por Contacto es el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) por el distrito 40, Ignacio Urrutia, a quién se le acusa de tener una participación activa, además de ingresar indicaciones y votar en leyes que tienen que ver con el vino y las frutas y verduras orgánicas, en donde él y su familia tienen intereses comprometidos.

Un amargo trago de vino

En agosto del año 2007 un enconado diputado, Ignacio Urrutia, increpaba a su -entonces- par socialista, Fulvio Rossi, el que acusaba una fuerte presencia de lobby por parte de las empresas veníferas para que la ley de alcoholes no los perjudicase. En ese momento Urrutia enunció: "Señor presidente; Lamento las palabras mala leche del diputado Rossi (...) Se deben tener pruebas para decir aquí que hay diputados al servicio de la industria vitivinícola o que estas han hecho un lobby para lograr sus objetivos. Eso es falso".

Pero el rol del diputado en esta discusión no quedó sólo ahí. Urrutia pidió excluir de la ley el punto en que se eliminaba la publicidad de bebidas alcohólicas en la carretera y presentó la indicación para no suprimir la publicidad de éstas en eventos de distinta índole, como deportivos o espectáculos artísticos.

Y si bien él, hasta ese entonces no tenía intereses comprometidos, puesto que la creación de su viña de 50 hectáreas es posterior a la Ley de etiquetado de alcoholes del año 2008. Si existía una relación familiar desde hace mucho antes, desde 1979.

Su hermana Rebeca Urrutia está casada con Pablo Guilisasti Gana director de Concha y Toro. Ambos, además de su hijo, poseen acciones en la compañía.

En relación a esto Ignacio Urrutia, en el mismo programa contestó: "Si me inhabilito en esto, tendría que inhabilitarme en todo, desde el momento en que estoy cotizando en una AFP. La AFP tiene acciones en todos lados, por lo tanto, lo que me está planteando usted es prácticamente lo mismo".

El diputado continúa su defensa señalando: "Yo tengo fanmiliares que se dedican a distintos rubros, por lo tanto estaría topando en todos lados", a lo que agrega, "además mi cuñado tendrá un 2% en la Concha y Toro, es un porcentaje súper bajo, pero yo no tengo la culpa que él sea director".

Sin embargo, pese al bajo porcentaje de acciones que el diputado Urrutia dice que su cuñado tiene en la reconocida viña, si tomamos en cuenta que el valor de Concha y Toro en la bolsa es de 1,4 billones de dólares, ese discreto 2% equivale a 28 millones de dólares, o sea, algo así como 14 mil millones de pesos.

Vegetales orgánicos

Otro de los negocios del diputado UDI, Ignacio Urrutia, que no está claramente especificado en su declaración de patrimonio, es el negocio de plantación de frutas y verduras orgánicas. El parlamentario participó en la discusión, intervino a favor de los productores para bajar el costo de la certificación, presentó indicaciones y votó en la única le que regula esta actividad en Chile.

"No veo por qué inhabilitarme en eso, yo vine al Congreso para defender a los agricultures y me dedico fuertemente al tema agrícola y fui dirigente gremial durante muchos años. Y no creo que tenga conflicto de interés por defender a un gremio determinado", espetó el diputado por el distrito 40 frente a las cámaras de "Contacto".

Una vez exhibido el programa, Urrutia, quien ya ha tenido otras mediáticas apariciones como cuando trató al fallecido presidente Salvador Allende como "el cobarde que se suicidó", o como cuando dijo que "Chadwick no vale nada, vale callampa" por desconocer lo hecho por Pinochet en el Gobierno Militar y que manifestó que el día en que las Fuerzas Armas se llenen de homosexuales "nos va a invadir cualquier país", salió nuevamente a defender su postura.

“Yo represento a una zona que se llama Cauquenes, que es tremendamente vitivinícola, donde la gran mayoría de los agricultores son viñateros y, por lo tanto, yo me debo a ellos. Yo entré a la Cámara entre otras cosas por el tema agrícola, yo no me postulé por otra razón que no fuera para defender a los agricultores. Entonces, si me cuestionan en ese tema, la verdad es que no sé si vale la pena seguir como diputado”, aseguró.

Si bien la ley es clara en cuanto a la declaración de patrimonio de los parlamentarios, si un diputado o senador oculta información esto no es sancionado a menos que un par sea quien lo denuncie a la comisión de ética correspondiente.

Por: Patricio Alexis Díaz E.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Trending Articles