Mantener los equipos y cargadores en buen estado y no manipularlos con las manos húmedas forman parte de las recomendaciones que entrega el profesor Johan Guzmán, para prevenir accidentes eléctricos.“Con los celulares hay que tener el mismo cuidado que con otros electrodomésticos”, indicó.
Observar si los teléfonos móviles tienen partes rotas o la carcasa abierta, verificar que los cargadores no tengan cables a la vista o rotos y que las conexiones no estén defectuosas son algunas de las precauciones que debe tener un usuario de un celular, sea cual sea su marca, de acuerdo al académico de la Universidad de Talca, Johan Guzmán.
Estas recomendaciones fueron hechas al consultarle sobre los casos ocurridos en China, donde dos personas sufrieron electrocuciones cuando cargaban sus teléfonos móviles y que para una de ellas lamentablemente fue fatal.
El profesor del Departamento de Tecnologías Industriales de la Facultad de Ingeniería, explicó que este tipo de accidentes es posible que ocurra en una baja proporción, en especial cuando alguna de las partes del equipo tiene problemas. “Si el cargador está defectuoso y/o el usuario manipula el equipo con las manos húmedas, existe la probabilidad de que quede conectado a la red de distribución”, comentó.
Además contó que en algunos casos se han observado problemas en las baterías, en especial cuando se calientan excesivamente. “Se han observado casos aislados donde una batería defectuosa puede reventar, debido al liquido que lleva en su interior, es muy baja la posibilidad, pero estos accidentes pueden ocurrir si el cargador está malo y sobrecalienta la batería”, expuso.
Observar si los teléfonos móviles tienen partes rotas o la carcasa abierta, verificar que los cargadores no tengan cables a la vista o rotos y que las conexiones no estén defectuosas son algunas de las precauciones que debe tener un usuario de un celular, sea cual sea su marca, de acuerdo al académico de la Universidad de Talca, Johan Guzmán.
Estas recomendaciones fueron hechas al consultarle sobre los casos ocurridos en China, donde dos personas sufrieron electrocuciones cuando cargaban sus teléfonos móviles y que para una de ellas lamentablemente fue fatal.
El profesor del Departamento de Tecnologías Industriales de la Facultad de Ingeniería, explicó que este tipo de accidentes es posible que ocurra en una baja proporción, en especial cuando alguna de las partes del equipo tiene problemas. “Si el cargador está defectuoso y/o el usuario manipula el equipo con las manos húmedas, existe la probabilidad de que quede conectado a la red de distribución”, comentó.
Además contó que en algunos casos se han observado problemas en las baterías, en especial cuando se calientan excesivamente. “Se han observado casos aislados donde una batería defectuosa puede reventar, debido al liquido que lleva en su interior, es muy baja la posibilidad, pero estos accidentes pueden ocurrir si el cargador está malo y sobrecalienta la batería”, expuso.
Por: María Elena Arroyo