Mientras en algunas zonas del país los votantes se encontrarán con cuatro cédulas. En la Provincia de Cauquenes serán tres los votos a recibir: El presidencial, el para diputados y el de Consejeros Regionales.
Las elecciones en la Provincia de Cauquenes serán reñidas entre los grandes bloques políticos en donde por la Nueva Mayoría se enfrentan el actual diputado PPD, Guillermo Ceroni y el ex senador DC, Manuel Antonio Matta. En la Alianza el diputado Ignacio Urrutia deberá disputar su permanencia en la cámara baja con el RN, José Ignacio Pinochet.
Llamativas fueron las campañas de los candidatos a diputados en el Distrito 40, no por lo coloridas y propositivas, sino por los apoyos y distancias que quedaron en evidencia.
Por la Nueva Mayoría Guillermo Ceroni, quien se ganó su derecho a seguir en competencia el domingo 16 de junio en elecciones primarias del PPD donde venció al psicólogo cauquenino, Iván Zalazar, luego de alcanzar un 69% de los votos versus un 30%. Su campaña en el actual proceso la ha desarrollado intensificando sus visitas a terreno y en su calidad de diputado participando de actividades oficiales en la zona.
Quien llegó a retar a Ceroni es el DC, Manuel Antonio Matta. Conocido en la zona por haber sido senador por esta circunscripción (N°11) y por su constante contacto con Cauquenes. estuvo muy presente en la fallida campaña a alcalde de Guillermo Ceroni y en la actual campaña decidió correr sin padrinos ni madrinas. Hecho que llama la atención puesto que su campaña la hizo bastante alejado de la figura de la actual senadora DC, Ximena Rincón.
Llama más la atención teniendo en cuenta que Rincón es una de las figuras requeridas por el comando de la Nueva Mayoría para estar en la primera línea de la campaña de Michelle Bachelet y en el distrito 39 trabajó de manera muy cercana con el PPD, Jorge Tarud y en Cauquenes brindó un amplio apoyo a las actividades de María del Carmen Pérez (DC) para que se transforme en Consejera Regional.
En la Alianza el actual diputado UDI, Ignacio Urrutia, también compite por mantener su puesto en la cámara baja, para ello también ha intensificado sus salidas a terreno y su presencia en actos oficiales. En Cauquenes aparece como el gran aliado del alcalde Juan Carlos Muñoz, prestándose apoyos ante las distintas polémicas públicas en las que se han visto envueltos, por ejemplo cuando él fue acusado de "conflictos de intereses" por el programa Contacto, así como cuando el alcalde Muñoz fue acusado de acceder a un subsidio del estado falseando información.
Urrutia también se ha hecho conocido por mediáticas frases como llama "cobarde suicida" al ex Presidente Salvador Allende y por haber cuestionado las peticiones de perdón por lo hecho en el Gobierno del General Pinochet por parte del ministro Andrés Chadwick y el senador Hernán Larraín, aunque de este último sólo dijo que "la embarró".
El retador de la Alianza es el abogado ambientalista cauquenino, militante de RN y ex subsecretario Metropolitano de Medio Ambiente, José Ignacio Pinochet. El que paradójicamente se ha visto alejado de la figura del alcalde de Cauquenes que es de su propio partido y -a su vez- muy cercano a la candidata presidencial del bloque, Evelyn Matthei, la que no ha logrado encender en las encuestas.
Pinochet ha desarrollado harto terreno durante la campaña y ha sido uno de los pocos que ha estado dispuesto a debatir en TV o cuando es invitado por un liceo, de hecho ha sido casi el único que ha tenido esa disposición. Qué frutos rendirá su intensa campaña, eso sólo se podrá saber al final de esta maratónica jornada.
Luciano Lumán es el candidato del PRO, la tienda de Marco Enríquez-Ominami, ha tenido una discreta campaña en Cauquenes, Chanco y Pelluhue donde es prácticamente desconocido. Pero lejos el candidato más freak es el humanista Alejandro Viovy del que no se conoce algún tipo de campaña. En las anteriores elecciones municipales se presentó como candidato por una comuna capitalina para lo que desplegó una insólita campaña a través de Youtube la que fue replicada por canales como CNN Chile. Pese a ello no ganó, como probablemente tampoco lo haga en esta oportunidad.
Hoy tú eliges a los Diputados del Distrito 40 en estas elecciones 2013.
Candidatos a Diputados
DISTRITO 40
Lista C: Nueva Mayoría
8. Guillermo Ceroni Fuentes (PPD)
9. Manuel Matta Aragay (DC)
Lista F: Partido Humanista
10. Alejandro Viovy Apablaza
Lista I: Si tú quieres Chile cambia
11. Luciano Andrés Lumán Lumán (PRO)
Lista J: Alianza
12. Ignacio Urrutia Bonilla (UDI)
13. José Ignacio Pinochet Olave (RN)
Candidatos a Consejeros Regionales
Lista G: Nueva Mayoría por Chile
100. Natalia Lorena Lucero Triviño (PC)
101. Alejandro Herrera Rosales (Ind.)
Lista J: Alianza
102. Ricardo Pérez Tapia (RN)
103. Guillermo García González (UDI)
Lista K: Nueva Mayoría para Chile
104. María del Carmen Pérez (DC)
Las elecciones en la Provincia de Cauquenes serán reñidas entre los grandes bloques políticos en donde por la Nueva Mayoría se enfrentan el actual diputado PPD, Guillermo Ceroni y el ex senador DC, Manuel Antonio Matta. En la Alianza el diputado Ignacio Urrutia deberá disputar su permanencia en la cámara baja con el RN, José Ignacio Pinochet.
Llamativas fueron las campañas de los candidatos a diputados en el Distrito 40, no por lo coloridas y propositivas, sino por los apoyos y distancias que quedaron en evidencia.
Por la Nueva Mayoría Guillermo Ceroni, quien se ganó su derecho a seguir en competencia el domingo 16 de junio en elecciones primarias del PPD donde venció al psicólogo cauquenino, Iván Zalazar, luego de alcanzar un 69% de los votos versus un 30%. Su campaña en el actual proceso la ha desarrollado intensificando sus visitas a terreno y en su calidad de diputado participando de actividades oficiales en la zona.
Quien llegó a retar a Ceroni es el DC, Manuel Antonio Matta. Conocido en la zona por haber sido senador por esta circunscripción (N°11) y por su constante contacto con Cauquenes. estuvo muy presente en la fallida campaña a alcalde de Guillermo Ceroni y en la actual campaña decidió correr sin padrinos ni madrinas. Hecho que llama la atención puesto que su campaña la hizo bastante alejado de la figura de la actual senadora DC, Ximena Rincón.
Llama más la atención teniendo en cuenta que Rincón es una de las figuras requeridas por el comando de la Nueva Mayoría para estar en la primera línea de la campaña de Michelle Bachelet y en el distrito 39 trabajó de manera muy cercana con el PPD, Jorge Tarud y en Cauquenes brindó un amplio apoyo a las actividades de María del Carmen Pérez (DC) para que se transforme en Consejera Regional.
En la Alianza el actual diputado UDI, Ignacio Urrutia, también compite por mantener su puesto en la cámara baja, para ello también ha intensificado sus salidas a terreno y su presencia en actos oficiales. En Cauquenes aparece como el gran aliado del alcalde Juan Carlos Muñoz, prestándose apoyos ante las distintas polémicas públicas en las que se han visto envueltos, por ejemplo cuando él fue acusado de "conflictos de intereses" por el programa Contacto, así como cuando el alcalde Muñoz fue acusado de acceder a un subsidio del estado falseando información.
Urrutia también se ha hecho conocido por mediáticas frases como llama "cobarde suicida" al ex Presidente Salvador Allende y por haber cuestionado las peticiones de perdón por lo hecho en el Gobierno del General Pinochet por parte del ministro Andrés Chadwick y el senador Hernán Larraín, aunque de este último sólo dijo que "la embarró".
El retador de la Alianza es el abogado ambientalista cauquenino, militante de RN y ex subsecretario Metropolitano de Medio Ambiente, José Ignacio Pinochet. El que paradójicamente se ha visto alejado de la figura del alcalde de Cauquenes que es de su propio partido y -a su vez- muy cercano a la candidata presidencial del bloque, Evelyn Matthei, la que no ha logrado encender en las encuestas.
Pinochet ha desarrollado harto terreno durante la campaña y ha sido uno de los pocos que ha estado dispuesto a debatir en TV o cuando es invitado por un liceo, de hecho ha sido casi el único que ha tenido esa disposición. Qué frutos rendirá su intensa campaña, eso sólo se podrá saber al final de esta maratónica jornada.
Luciano Lumán es el candidato del PRO, la tienda de Marco Enríquez-Ominami, ha tenido una discreta campaña en Cauquenes, Chanco y Pelluhue donde es prácticamente desconocido. Pero lejos el candidato más freak es el humanista Alejandro Viovy del que no se conoce algún tipo de campaña. En las anteriores elecciones municipales se presentó como candidato por una comuna capitalina para lo que desplegó una insólita campaña a través de Youtube la que fue replicada por canales como CNN Chile. Pese a ello no ganó, como probablemente tampoco lo haga en esta oportunidad.
Hoy tú eliges a los Diputados del Distrito 40 en estas elecciones 2013.
Candidatos a Diputados
DISTRITO 40
Lista C: Nueva Mayoría
8. Guillermo Ceroni Fuentes (PPD)
9. Manuel Matta Aragay (DC)
Lista F: Partido Humanista
10. Alejandro Viovy Apablaza
Lista I: Si tú quieres Chile cambia
11. Luciano Andrés Lumán Lumán (PRO)
Lista J: Alianza
12. Ignacio Urrutia Bonilla (UDI)
13. José Ignacio Pinochet Olave (RN)
Candidatos a Consejeros Regionales
Lista G: Nueva Mayoría por Chile
100. Natalia Lorena Lucero Triviño (PC)
101. Alejandro Herrera Rosales (Ind.)
Lista J: Alianza
102. Ricardo Pérez Tapia (RN)
103. Guillermo García González (UDI)
Lista K: Nueva Mayoría para Chile
104. María del Carmen Pérez (DC)
Cauquenesnet.com