Quantcast
Channel: Cauquenesnet.com #DiaNoticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Joven cauquenino es uno de los puntajes nacionales de la PSU en la región

$
0
0
Daniel Merino Martínez es el único puntaje nacional
 cauquenino.
Está entre los 13 puntajes nacionales del Maule y los 17 máximos puntajes de la región, por lo que recibió un reconocimiento de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores y evalúa estudiar ingeniería o medicina en Concepción.

Sacó el máximo puntaje posible en matemáticas en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), 850 puntos, siendo el único cauquenino destacado de la región, Matías Daniel Antonio Merino Martínez, que estudió en el Liceo Inmaculada Concepción, declaró a medios regionales estar muy feliz por sus buenos resultados logrados.

El joven ahora debe definir qué es lo que estudiará. Sus opciones son dos; por un lado ingeniería y por el otro medicina, además deberá determinar la casa de estudios en la que cursará la carrera elegida, que hasta el momento -indica- será en Concepción.

En el Maule

Son 17 los jóvenes maulinos que fueron reconocidos este sábado 28 de diciembre, por el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, tras haber obtenido puntaje regional o nacional en alguna de las pruebas PSU.

En una ceremonia realizada en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, en Talca, los jóvenes y sus familias fueron distinguidos por los rectores de las dos casas de estudios pertenecientes al CRUCH en la región: Universidad de Talca y Católica del Maule, además de los directores de sus colegios.

Este año fueron 11 los puntajes nacionales en la prueba de matemática y 2 en la prueba de Historia y Ciencias sociales, mientras que destacaron 2 promedios PSU regionales, 1 de lenguaje y 1 en ciencias.

En la ocasión, el rector de la UC del Maule, Dr. Diego Durán, indicó que los buenos resultados son "mérito primero de ustedes (estudiantes), pero también es mérito de los lugares donde estudiaron y de sus familias. Ésta es una etapa significativa, importante, pero no es la única. Ahora vienen otras etapas, y una de esas es la elección de dónde van a estudiar: el Consejo de Rectores, formado por las 25 universidades tradicionales del país, les proponen a ustedes opciones de calidad que les permiten mirar el futuro con de tranquilidad".

"No importa la universidad en sí misma -continuó- lo que importa es la decisión que ustedes tienen y cómo esa universidad que ustedes eligen les puede ayudar a ser la persona que ustedes quieren llegar a ser, eso es lo fundamental".

Luego los invitó a ver sus buenos resultados como responsabilidad hacia la comunidad, la región y el país, "gracias a Dios son buenos pero eso significa una tarea hacia el país y hacia los demás. Por lo tanto esta decisión que ustedes están tomando tiene que estar orientada también hacia el servicio".

El rector Durán concluyó diciéndoles que "nuestras universidades necesitan jóvenes comprometidos, no jóvenes que vayan exclusivamente a estudiar, sino jóvenes que vayan a transformar el mundo y eso significa comprometidos con su propia vida, con su vocación, con su ideal".

Asimismo, Gilda Carrasco, rector (s) de la Universidad de Talca se dirigió a los estudiantes y sus familias y les recalcó el compromiso que tienen con el país, con el entorno, con la región, yo creo que trasciende dónde estudiar pero sí ustedes tienen un objetivo claro en sus vidas que hoy ha quedado demostrado.

Por su parte, la Seremi de Educación, profesora María Luisa Collarte, manifestó su alegría por la región y destacó que los jóvenes que rindieron la PSU debieron enfrentar los estragos que el terremoto hizo en sus centros educacionales y las movilizaciones estudiantiles, y aún así lograron obtener puntajes destacados a pesar de estas dificultades. Mención especial realizó para el Liceo Abate Molina de Talca.

Por: Cauquenesnet.com / comunicaciones UCM

Viewing all articles
Browse latest Browse all 928

Trending Articles